Acciones de venta en Almas Indolentes
Nosotros no somos vendedores. No es algo que sea fácil, pues en la venta del tipo de producto que sea es muy importante, aparte de saber lo que vendes, que conozcas bien tu producto, también maneras de vender y el contexto en el que se mueven tus clientes potenciales. Nosotros, al ser la primera vez que publicamos un libro a través de crowdfunding, hemos tenido algunos fallos de los cuales el lunes, último día de campaña, hablaremos.
A la hora de ver cómo íbamos a enfocar las ventas, hicimos 3 grupos de posibles vendedores: familia, amigos, y personas afines a la lectura. Cada uno ha tenido durante la campaña un trato diferente en cuanto a la venta.
La familia:
Estos son los primeros que deben apoyarte, y a los que antes tienes que hablar sobre tu proyecto, son ese tipo de personas a las que tienes que pedir el favor de que te apoyen en estos momentos. Nosotros nos hemos sorprendido mucho, ya que se ha compartido entre muchos familiares, cercanos y lejanos, y al final te das cuenta de que tienes más familia de la que pensabas.Aquí es muy importante el boca a boca, y lo que más hemos usado ha sido Whatsapp y mensajes de difusión, avisando de la publicación del libro y aspirando a su apoyo.
Los amigos:
Al igual que los anteriores, este grupo debe ser avisado con antelación de que vas a publicar el libro en cierta fecha para que estén atentos y puedan hacer sus aportaciones. Aquí hemos usado varios métodos, ya que los amigos están más diversificados: amigos de siempre, de la universidad, del pueblo, del trabajo, amigos de amigos, etc. Al ser así, es muy fácil tanto localizarles como contactarles. Ayudan los grupos de whatsapp, como en los familiares, en donde mandas mensajes a todos los que tienes e invitas a que compartan entre sus amigos y personas que igual les interese la lectura. En esta parte nos ha ayudado mucho facebook también, en donde hemos hecho campañas segmentando por localización y en especial gente que le gusta mi página y amigos de los mismos, con lo cual hemos abarcado y encontrado gente de los que no sabíamos hacía mucho tiempo.
Personas afines a la lectura:
Aquí viene lo complicado, esas personas a las que tienes que llegar pero no conoces. Hemos hecho varias cosas al respecto:
1.- Campañas de facebook Ads: Hemos hecho varias campañas, 4 veces hemos promocionado los post con más interacción y me gustas. Luego hemos hecho campañas con segmentación diversa, ya que hemos hecho campaña anunciando ebook, campañas de «me gustas» para tener más seguidores de la página de facebook, campañas en donde hemos segmentado por intereses (libros de ficción, lectura, novela, gente de 30-55 años, a veces solo mujeres, a veces hombres, a veces los dos). En cierto momento observamos que la gente daba me gusta cuando comunicábamos sobre la donación de 1€ a un santuario de animales, con lo que hicimos una campaña donde hablamos del crowdfunding y dicha donación, y ahí tuvimos varias conversiones. También hacíamos campañas con foto y campañas con vídeo. Muchas de las campañas que han funcionado bien han estado enfocadas a gente que le gusta mi página y amigos de estos, y algunas otras hemos excluido gente que le guste mi página. No hemos segmentado por horas. Tampoco hemos usado Google Adwords ya que queríamos segmentar mucho y nadie iba a buscar por la novela, pues no se conoce, por eso hemos invertido todo en Facebook Ads.
2.- Creamos constantemente vídeos y artículos en el blog, relacionados tanto con el libro como con la escritura, y los subimos a mi página web, la cual estamos constantemente tratando de mejorar y conseguir que la gente la visite. No ya solo por conseguir darse a conocer, a mi y a mi libro, entre gente que no está relacionada conmigo, sino porque en la página todo está muy enfocado a la venta del libro y a llevarles al Crowdfunding.
3.- Podcast «Publica tu libro fácil con Crowdfunding»: Hemos hablado de todos los pasos que hemos ido dando en esta campaña de crowdfunding para así ayudar a otros que quieran hacerla. En el podcast hemos tratado todos los temas que hemos visto importantes, y hemos hecho entrevistas a la imprenta printcolor, con la que hemos trabajado, a la editora Marianela Jiménez, que se ha ocupado de editar el libro, etc. Un podcast siempre es una estupenda forma de darte a conocer y de crear contenido.
4- Participamos en un coloquio con Ana Escarabajal, persona de prestigio en el mundo de la literatura en España, sobre la génesis de la novela en Innovación Óptica, en donde se habló de la ciencia ficción y se introdujo «Almas Indolentes». En dicho evento entregamos marcapáginas del libro con la información de cómo se podían hacer mecenas en verkami para apoyar mi campaña y se entregaron hojas con las recompensas que se podían conseguir y la opción de poder pagar en efectivo con su nombre e email y luego hacer nosotros la aportación. Este último descubrimiento, tardío, nos hizo percatarnos de la importancia del marketing offline, facilitando la tarea a aquellos que, o bien no saben cómo aportar a través de la página, o no se fían.
5.– Colocamos en una tienda, Innovación Óptica, una olla solidaria en dónde (todavía aún) se recauda confiando en la solidaridad de la gente. Otro descubrimiento tardío. En esa olla hemos dejado, al igual que en el evento, un marcapáginas con la información de cómo aportar y conseguir el libro, y la opción de simplemente ayudar con 1€ o lo que cada uno quiera a la publicación del libro. El dinero se recogerá el lunes, cuando finalice la campaña, y se hará aportación en la web de verkami con el nombre de «olla solidaria Cartagena». De momento van 160 € recaudados de este método, y esperemos de de aquí al lunes entren más mecenas. Otra método de marketing offline.
En el podcast del lunes, último día de la campaña, entraremos mejor a detallar lo que hemos hecho bien en esta Crowdfunding, las cosas que se podrían haberse mejorado, y lo que hemos hecho mal.
Para terminar, como siempre recordaros que podéis seguirme en cualquier red social como facebook, instagram, twitter,… con mi nombre artístico, Carlos B. Olivares, y que podéis colaborar en la publicación del libro Almas Indolentes a través del siguiente enlace:
https://www.verkami.com/projects/22979-almas-indolentes
¡Un saludo, y gracias por estar ahí!