Como siempre hay que tener un Plan de contenidos, con ideas ,contenido espontáneo que va surgiendo gracias, por ejemplo, a comentarios que a gente deja y eso conlleva un posible contenido muevo, tener en cuenta como vamos a interactuar con la audiencia… cual va a ser nuestro tono, qué medios vamos a utilizar etc..
En nuestro caso hemos decidido dividir los días de la semana en los que cada día tiene una temática, lunes – miércoles- viernes podcast como el de hoy con temas de Crowdfunding , márketing aplicado,en donde hablamos también de verkami. Los martes temas para escritores,tips de escritura. Los jueves texto del libro del capítulo 1, y fin de semana asuntos espontáneos, recordar sobre la campaña, detalles del producto., día a día , es muy importante que todo esto lo hagamos usando el blog de actualizaciones del proyecto,además de las redes y la web en donde se pueden subir estas actualizaciones .
¿Cómo crear una comunidad en facebook, twitter, web, instagram?
Una campaña hay que trabajarla antes de empezar para tener asegurado un mínimo de personas. Pero ¿Cómo se hace esto?
- Publicar diariamente, cursos, tutoriales etc, el dia a dia de vuestro proyecto, es importante tener una actividad diaria, por ejemplo, en twitter, puedes retuitear, contestar todos los comentarios, mencionar gente etc..
- Programar publicaciones, así puedes ir más rápido y perder menos el tiempo, de forma ordenada, si por ejemplo un día no podemos estar… o si nos vamos de vacaciones etc en facebook se puede hacer desde la misma página y en twitter e instagram y las demás puedes usar herramientas como hootsuite de la que ahora hablamos.
- Usar herramientas de terceros como Crowdfireapp.com para twitter con esta herramienta puedes ver tus seguidores, gente que no te sigue, gente que si, personas que están inactivos, gente que no publica en más de 3 o 6 meses no interesan ya que la balanza debe estar a favor de más seguidores y menos seguidos, por eso, es importante eliminar los inactivos. Hay una opción donde te permite buscar una palabra clave por ej crowdfunding, ahí ves que gente ha puesto ese hashtag , así puedes seguirles a ver si ellos te siguen también a tí..
- Crear concursos, eso hace que tu comunidad crezca mucho pero muchas veces no sabes si es por el concurso o por que les interesa, por eso es importante que luego tu contenido sea bueno para que muchos se queden.
- Destacar las publicaciones, tanto en facebook como en twitter puedes destacar las publicaciones que te interesen y así poner tu llamada a la acción a la vista de todos, es recomendable cambiar el destacado cada semana.
- Invitar a la gente a que se una a tu página, en facebook hay una opción en la página de invitar contactos.
- Seguir las normas de cada red social y actuar en consecuencia.
- En Facebook puedes encontrarte tanto perfil como página,en la página puedes capturar opiniones, compartir enlaces, y tener más gente, en el perfil puedes compartir en grupos , tienes que tener combinadas ambas para llegar donde quieres.
- Hay que tener en cuenta que si estás en una campaña de verkami todos los enlaces de la página y llamadas a la acción deben ser redireccionados a la campaña de verkami y los enlaces de los post igual.., hay que anunciar cuando llegas a los objetivos, los avances que haces en la campaña etc… una cosa buena que tiene facebook es que te deja fijar una publicación arriba para que la gente que llegue sea lo primero que vea, ahí deja o la campaña de crowdfunding o deja alguna recompensa que esté chula y que quieran que se coja…
- Tiene que haber una mezcla de cosas, tanto publicaciones interesantes como presentar al equipo o el que hace el proyecto, en post distintos, temas de interés y luego promocion de la campaña … debe haber un equilibrio, hay que ser constante y creativo ya que no puedes estar todo el tiempo pidiendo ayuda…Hay que dar para recibir.
- CONSEJOS Compartir enlace de la campaña, usar tanto perfil como página para compartir y comunicar, subir el vídeo de la campaña a facebook , poner un post destacado. SER CONSTANTES Y CREATIVOS con una buena planificación y un buen planteamiento, es muy importante que la gente opine en tu página , DA CREDIBILIDAD,es importante que seas fácil de contactar, pon todos los datos, web, email, teléfono…
- En twitter también se pueden fijar post y subir fotos en el perfil.
- En twitter es muy útil para realizar comunicaciones de como va la campaña usar el hashtag en nuestro caso #verkami ,#crowdfunding y muy importante agradecer siempre a todos los mecenas.
- Muchas veces se pueden publicar post en facebook y twitter a la vez, yo en mi caso no lo haría así, ya que en facebook, a veces ,no usas hashtag y en twitter si, y es muy importante que el mensaje se adapte a cada red.
- Hay que ser creativos, no siempre publicar lo mismo, videos, fotos… IMPORTANTE USAR HASHTAGS específicos , , MENCIONAR A OTRAS PERSONAS Y SER CREATIVOS Y TRABAJAR DIA A DIA.
- Retuitear a quien habla de vosotros, no solo hablar de vuestras campañas todo el tiempo, hay más temas.
- Es muy imp publicar siempre el enlace en todos los tweets.
- En Twitter es bueno PUBLICAR MÁS DE UNA VEZ AL DÍA, ya que es una red que va muy rápida, y tus tuits se quedan sin ver.
- ES IMP EL TEMA DE LAS LISTAS CON CONTENIDO INTERESANTE, POR EJEMPLO ESCRITORES, CROWDFUNDING, ETC ASÍ FILTRAS Y LA GENTE VE CONTENIDO IMPORTANTE DE OTRA GENTE.
- Crowdfireapp.com MUY IMPORTANTE PARA TENER SEGUIDORES BUENOS
LINKEDLN
- HAY QUE CONOCER LA RED, no hay hashtag en linkedln,
- Los grupos SON muy poderosos en esta red, ya que son de temáticas muy similares, publicar ahí , interactuar con la gente, al igual que en facebook. Unete a uno de tu temática
- Las menciones de distintas cuentas con @Miriamb_olivare
- Importante el uso de las imágenes, las publicaciones deben ir con imágenes si se puede, si en el feed publicas la url de tu post y no te sale la imágen es porque hay algo mal configurado, un truco es poner al final de la url un signo de admiración y un 1 ?1
- En Instagram es muy importante USAR BIEN LOS HASHTAG Y EL ENLACE DE LINTREE PARA IR A VERKAMI Y MENCIONES.
- Usar las estories para comunicar cosas importantes y pasajeras como nuevas aportaciones etc..y el feed para cosas que quieres que se queden.. Ahora la gente ve más las stories que el propio feed.. úsalo con cabeza.
- Haz vídeos cortos de 60s pues no se permite más, pon subtítulos, usa aplicaciones como por ejemplo unfold para hacer bonitas las fotos y composiciones.
Es importante que sea la que sea la red que usemos poner siempre el enlace a la campaña
CÓMO PROGRAMAR EN LAS REDES
Hootsuite, son muy útiles sobre todo si te vas de viaje, pero mejor siempre hacerlo tú, en facebook también puedes programar .
Por último, recordamos como siempre que podéis echar un ojo a la campaña de Crowdfunding -y apoyar el libro, si queréis y si no lo habéis hecho ya desde este enlace:
Esperamos que lo hayáis disfrutado, y ¡nos vemos en el próximo episodio