El Podcast de hoy es muy interesante ya que se trata de unas de las cosas que es básica si quieres empezar con una campaña de crowdfunding como es el calendario editorial. Este calendario debe planificarse mucho antes de empezar con la campaña, ¿Qué significa esto? que si hemos pensado empezar con la campaña en Marzo , tenemos que tener unas estrategias y objetivos planeados antes.
En nuestro caso empezamos a crear contenido en la página web, en donde hablaba sobre el libro, contexto, personajes, conceptos generales etc, y así, que cuando saliese la campaña no fuese nada nuevo. Se puede decir que fué una fase de captación de email y de creación de una comunidad para luego contar con ella en la fase del lanzamiento.
Pero ¿a través de qué medios teníamos pensado comunicar? en este caso la decisión fue a través de blog con contenido semanal , a través de un podcast también semanal , el cual empezamos con él antes de la campaña para hacer la declaración de intereses y presentación del mismo. Se tomó la decisión también de hacer mailing para contar cómo iba la campaña y qué actualizaciones vamos haciendo cada semana. Publicidad pagada en Facebook , de lo que ya hablaremos otro día cuando hablemos de las redes sociales. Y por supuesto contactos de Whatsapp , publicar en grupos de whatsapp y de facebook , mensajes privados, familia, comunidades de escritores en facebook etc..
¿Qué hemos necesitado para hacer esto?
En cuanto al podcast la página está hecha en WordPress y simplemente instalamos un plugin para podcasting , » Seriously Simple Podcasting» , con dos extensiones del mismo como son «Seriously Simple Speakers » ya que somos dos los que estamos con el podcast y otra de estadísticas del mismo como es «Seriously Simple Stats» . Ya que somos dos los del podcast y vivimos en Murcia y Madrid tuvimos que comprar un la licencia de un programa para grabar el podcast Audio Hijack , y edición del mismo con Audacity que este es gratuito.
Para la web hemos usado WordPress con una plantilla de pago de génesis framework y el hosting Siteground.
Para hacer el mailing , hemos usado mailchimp ya que es fácil y para nuestras necesidades era suficiente.
Con todo esto ya organizado y estructurado necesitas un calendario editorial y sobretodo ser constante en las publicaciones.
¿Cuáles fueron nuestras decisiones?
publicar casi todos los días, que casi a diario mientras dure la campaña se escuche sobre el libro. Decidiendo así que lunes , miércoles y viernes se publicase un podcast con temática preparada con anterioridad para cada día. Martes y jueves se va a publicar en el blog fragmentos del capítulo 1 , con el fin de que una vez acabada la campaña la gente haya podido leer el primer capítulo. Los fines de semana se va a publicar un post distinto , con el fin de atraer otro tipo de perfil y es que se van a escribir post sobre tips para escribir un libro, como por ejemplo la creación de los personajes, el índice como hacerlo, prólogo etc..Todas estas actualizaciones se van a mandar a través de mailing una vez por semana y en la página de verkami en el blog del proyecto.
Por último, recordamos como siempre que podéis echar un ojo a la campaña de Crowdfunding -y apoyar el libro, si queréis y si no lo habéis hecho ya desde este enlace:
También podéis seguir el proyecto desde cualquier red social con el nombre de Carlos B Olivares, tanto Facebook, Twitter, Instagram… o por supuesto en la propia página web del proyecto
Esperamos que lo hayáis disfrutado, y ¡nos vemos en el próximo episodio!