En este tercer episodio del podcast Publica tu Libro Fácil con Crowdfunding, vamos a hablar de esos pasos previos a la campaña de crowdfunding.
Primero comentamos sobre cómo fue el comienzo de la campaña el lunes 4 de marzo, consiguiendo más del 25% del objetivo final en solo 24 horas. Entonces comenzamos a explicar lo que hemos tenido que hacer para llegar a ello.
Por ejemplo, centrar gran parte del esfuerzo en potenciar la presencia en las redes sociales, especialmente Facebook e Instagram. Creando un perfil propio para el libro, actualizando constantemente con nuevo contenido, etc. En Instagram además, comentamos sobre la necesidad de recurrir a “linktr.ee” para poder enlazar a distintas páginas.
También comentamos sobre la necesidad de decidir qué nombre artístico utilizar, y de crear una página web especializada, donde se incluirán todo tipo de cosas sobre el proyecto y la persona que hay detrás, cosas que hay que actualizar constantemente, y los gastos que ello conlleva, pues aparte de la propia creación de la web (que en este caso se ocupó Miriam propiamente), también hay que contar con otros temas como dominio y hosting. En nuestro caso utilizamos “Siteground” para el hosting, con el que ya hemos trabajado antes, es un hosting muy rápido, te da muchas opciones como el https, que es obligatorio ya en todas las webs, copias de seguridad, asistencia vía teléfono o mail 24/7 y mucho más.. La página web al principio estuvo orientada 100% a conseguir suscriptores a los que después ya sabiendo de tí y de todo lo que haces se les pregunta si quieren comprar el libro cuando comience la campaña.
Un próximo paso a dar sería decidir la plataforma de Crowdfunding a utilizar. Nosotros nos decantamos por “Verkami” porque la conocíamos previamente y tiene fama, pero también estuvimos valorando otras como “libros.com”. Para los gastos totales hay que contar con el porcentaje que se llevan estas plataformas; en caso de Verkami es un 5% del total.
Otro tema muy importante a tener en cuenta es el de la imprenta. Nosotros recurrimos a Print Color, ubicada en Santa Perpétua de Mogoda (Barcelona) , porque, al estar especializados en Crowdfundings, han sido de mucha ayuda a lo largo del proceso. Es importante tomar en consideración aspectos como ese.
También el tema de la edición del libro es indispensable, que en nuestro caso recurrimos a una editora independiente llamada Marianela Jiménez por recomendación de un amigo. Importante también la maquetación de la obra.
Otro aspecto clave a tratar es el tema de los envíos. “Halcon Courier” fue nuestra decisión por conveniencia.
Hablamos también sobre nuestra intención, desde un principio, de dedicar 1€ de cada copia vendida a una ONG, que terminó siendo un santuario de animales, santuario espíritu libre en Murcia. Esto es opcional, pero nosotros lo consideramos necesario desde el principio.
Otro gasto importante irá dedicado a temas audiovisuales, pues consideramos de relevancia también contar con un video decente y atractivo, y para ello hemos recurrido a Roberto Blanco Estudio, especialista en crear videos, aunque también se ocupó de crear la música.
Todos estos gastos, uno por uno, deben ser tomados en cuenta para establecer el objetivo de la campaña. En nuestro en total conllevaba de gastos unos 4.000€, que es lo que pusimos de objetivo.
Finalmente, una vez se hallan resuelto todos los puntos anteriores, ha de crearse la página en sí de la campaña, llevándola a cabo de la manera más visual y atractiva posible. Tras ello, ya se podrá poner en funcionamiento y comenzar a difundirla por las redes.
Os emplazamos después a seguir los futuros episodios para profundizar en todas estos pasos, con entrevistas a quienes lo han hecho posible. Podéis encontrar este podcast en ivoox y itunes con el nombre de “publica tu libro fácil”.
Por último, deciros que podéis echar un ojo a la campaña de Crowdfunding desde este enlace:
También podéis seguir el proyecto desde cualquier red social con el nombre de Carlos B Olivares, tanto Facebook, Twitter, Instagram… o por supuesto en la propia página web del proyecto
Esperamos que lo hayáis disfrutado, y ¡nos vemos en el próximo episodio!